CONOCE TUS DERECHOS
Desde Cuido60 hemos venido monitoreando y documentando la situación de las personas mayores en Cuba desde hace 4 años. En esta audiencia, queremos denunciar cómo el agravamiento de la crisis estructural y sistémica en la isla está afectando el derecho a la vida y a la dignidad en la vejez, según establece el Artículo 6 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Personas Mayores y los estándares interamericanos en materia de protección de este grupo.
El objeto de la Convención es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. Lo dispuesto en la presente Convención no se interpretará como una limitación a derechos o beneficios más amplios o adicionales que reconozcan el derecho internacional o las legislaciones internas de los Estados Parte, a favor de la persona mayor.
11 de octubre, 2024
Examen del Estado Cubano ante la CEDAW | Declaraciones de Elaine Acosta para Alas Tensas sobre su participación en la CEDAW- Cuba: "Se ha reconocido como independiente el trabajo de buena parte de la sociedad civil"
El régimen cubano está siendo hoy, 18 de octubre, examinado en el 89 período de sesiones de la CEDAW que está teniendo lugar en Ginebra desde el 7 y hasta el 25 de octubre de 2024. La Revista #AlasTensas tomó declaraciones a varias representantes de la sociedad civil cubana que enviaron informes sombra al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
14 de junio, 2024
Washington, D.C.- En el día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados de la región a garantizar el derecho de las personas mayores a vivir una vida libre de cualquier tipo de violencia. Los Estados deben garantizar y fiscalizar que, en las residencias, espacios de cuidados o de atención médica se resguarden los derechos a la integridad y salud, física y mental de las personas mayores...
2023
El Observatorio de Cuidados, Derechos y Envejecimiento en Cuba - Cuido60- surge en mayo de 2021 a partir de la colaboración previa entre el Programa Cuba de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia y el Cuban Research Institute, de Florida International University. Como observatorio nos hemos propuesto generar información y análisis alrededor del envejecimiento en Cuba, realizando un monitoreo de los procesos, actores y políticas envistas de mejorar la situación de las personas mayores en el país, sus derechos y los de sus cuidadores. Frente al déficit y desactualización de datos, buscamos mejorar la accesibilidad, disponibilidad y calidad de la información sobre la situación de las personas mayores y sus cuidadores, junto con identificar y visibilizar el tejido de organizaciones de la sociedad civil (iglesias, organizaciones comunitarias, profesionales, etc.) y el sector privado (cuentapropismo), que están ofreciendo servicios a la población mayor de 60 años. Para tales efectos, hemos generado dos herramientas: el Mapa de intervención en la vejez y el Catastro de Vulneración de Derechos.