top of page

OPINIÓN

Qué nos pasa? ¿Qué nos está pasando?

El pensamiento se nutre de acontecimientos y no hay solo una vida, sino muchas de ellas. Los seres humanos debemos aprender a ver en medio de la noche, advertir con mirada de invidente, percibir aquello que no está aún visible. A veces leemos un libro, y tiempo después descubrimos otros aspectos en ese mismo texto de los cuales no nos percatamos anteriormente. El civismo, escribió la filósofa española Victoria Camps, es el arte de la convivencia.

jksndjbdjkwebfwe.PNG

En: Vida Cristiana - Lectura Dominical

¿Cómo es ahora la vida de un adulto mayor en Cuba?

La población de los adultos mayores es la única que crece en Cuba, con una representación del 21% de los habitantes, pero la retirada del Estado de la protección de este grupo delega cada vez más responsabilidad en las ya empobrecidas familias cubanas...

jsbcflskbflebfwe.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Código de las Familias en Cuba: un año después

A más de un año de su entrada en vigor, no pocos se preguntan cómo ha influido en la vida de los cubanos el Código de las Familias (CF), cuya letra está entre las más avanzadas en materia de derecho familiar al mismo tiempo que reconoce la pluralidad de identidades de género y propone una democratización de las relaciones sexo afectivas...

kjsbslfblebfjwe.PNG

En: El Estornudo

El Estornudo.PNG

El relevante rol que desempeñan las organizaciones sociales en la atención y cuidado a personas mayores

‘Experiencias de cuidado hacia las personas mayores en Uruguay: desafíos, tensiones, hibridaciones y articulaciones de la participación de las organizaciones sociales’ es como titula su aportación la doctora Florencia Picasso, profesora e investigadora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que junto a la también doctora Valentina Perrotta...

klsnflshnlajwidhq.PNG

En: UDIMA

UDIMA.PNG

Maltrato intrafamiliar a los ancianos: un problema que requiere visibilidad en Cuba

El maltrato intrafamiliar a personas de la tercera edad en Cuba es una realidad en medio del proceso de envejecimiento demográfico, de la crisis sistémica de la sociedad y de un éxodo migratorio creciente. La invisibilidad del problema provoca que el abuso se reproduzca y aumenten los casos, sin que exista una debida protección y reparación de las víctimas...

jksnflsbfljsbflswf.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Maltrato a personas mayores en Cuba en el ámbito familiar

Basta con salir a la calle, entrar a una farmacia, hacer la cola del pan o ir a un policlínico, la cantidad de personas mayores que vemos confirma los datos. La población cubana está envejecida y lo estará más en 2030 cuando se estima que un 30 por ciento de la población tenga 60 años o más, mientras que la tasa de nacimientos seguirá decreciendo.

kjfbeljbsjkbdcksa.PNG

En: Havana Times

logo-havanatimes-agosto2020-en-en.jpg

Los Puntos a las Íes: Envejecer en Cuba es lo más duro

Con el país hundido y el Estado en pleno repliegue, los adultos mayores son el grupo poblacional que más crece y más sufre en la Isla. ¿Qué leyes y mecanismos deberían protegerlos, y qué se puede hacer? Lo abordamos con la jurista Maylin Fernández, del equipo de DIARIO DE CUBA, y con Elaine Acosta, directora del observatorio Cuido60.

sjknfklsfnñksbefesw.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

"TENGO MIEDO DE ESTAR AQUÍ": MADRE CUBANA EN CASA EN PELIGRO DE DERRUMBE

La cubana Mileisy Rosales Vázquez vive con sus tres hijos de 2, 11 y 12 años, respectivamente, y su mamá en una casa en peligro de derrumbe total en la ciudad de Camagüey y las autoridades del régimen no solucionan su problema.A inicios de septiembre ADN Cuba publicó un reportaje sobre su caso y luego de varias semanas la situación es cada vez más crítica.

elkfñefmñwnwjkbefjwe.PNG

En: ADNCuba

ADNCuba.png

LA ESPERANZA Y LA SONRISA

La pérdida de la esperanza es un signo evidente de que estamos atravesando una profunda crisis donde cuesta mucho trabajo entenderse entre sí, ni se sabe siquiera lo que en realidad se espera. Hay tanta confusión en nuestro suelo, tanto no entendimiento, que provoca en mucha gente un cierto desasosiego. Unos incluso atacan a otros aun teniendo las mismas aspiraciones, todo se vuelve un punto inalcanzable...

lowdfrwefhjbsdcfka.PNG

En: Vida Cristiana - Página de Facebook

Hoy con Leydi Tabares, Guillermo del Sol, Esteban Ajete, Elaine Acosta, José Rolando Casares y Teresa Miranda

Hablamos del deterioro del cementerio de San Clemente, en Camagüey, de los robos de reses en Santa Clara y del informe presentado por la directora de Cuido 60, sobre la situación de las personas mayores en Cuba, durante el Cuarto Ciclo del Exámen Periódico Universal de Naciones Unidas en Ginebra.

kdhfksdfhaldjlef.PNG

En: Martí Noticias

Radio Televisión Martí.png

“Ser viejo en Cuba” una serie audiovisual
de Martí Noticias

Imágenes grabadas en la isla reflejan las difíciles condiciones de vida de muchos ancianos. La segunda entrega de esta serie audiovisual de Martí Noticias trae el testimonio de Xiomara, una jubilada residente en La Habana.

ksjncjsbfekdew.PNG

En: Martí Noticias

Radio Televisión Martí.png

“Ser viejo en Cuba” una serie audiovisual de
Martí Noticias

Imágenes grabadas en la isla reflejan las difíciles condiciones de vida de muchos ancianos. La segunda entrega de esta serie audiovisual de Martí Noticias trae el testimonio de Xiomara, una jubilada residente en La Habana.

efjoewhfowehfpiwfh.PNG

En: Martí Noticias

Radio Televisión Martí.png

Llaman a tomar acción ante vulnerabilidad de ancianos
en Cuba

Activistas cubanos hicieron un llamado a tomar acción ante el desamparo de muchos ancianos en Cuba. Cifras oficiales revelaron recientemente que el único indicador demográfico que crece en la isla es el número de ancianos, que representan el 22,3% de los cubanos, lo que convierte al país en uno de los más envejecidos...

jkvhlfhfierbfkjerb.PNG

En: Martí Noticias

Radio Televisión Martí.png

“Ser viejo en Cuba” una serie audiovisual
de Martí Noticias

Imágenes grabadas en Cuba de las condiciones de vida de personas de la tercera edad, protagonizan la serie de Martí Noticias “Ser viejo en Cuba”. En la primera entrega, el testimonio del jubilado cubano Jesús María y declaraciones de analistas sobre el tema.

Ser viejo en Cuba.PNG

En: Martí Noticias

Radio Televisión Martí.png

Los Puntos a las Íes: Bancarización en Cuba: ¿a quién afectará más?

¿Qué impacto social tendrá la bancarización? ¿Qué sectores son los más vulnerables a esta medida? Lo analizamos con la socióloga cubana Elaine Acosta, directora del Observatorio Cuido60.

jhwvdkfjekfboqeuef.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

El triunfo perdurable

Hace poco una vecina adulta mayor de este municipio del Vedado se suicidó. La señora se arrojó del Puente Almendares. Cuando escuché la noticia recordé que, en estos dos últimos años, en ese mismo lugar, con igual objetivo se han tirado algunas personas más. Impresiona la triste realidad que provoca depresión, desesperación, cansancio extremo ante la vida. La verdadera calma humana es la conquistada sobre uno mismo...

hihdgevfevdfgeji.PNG

En: Vida Cristina - Página de Facebook

“¡VAMOS CON TODO!” PERO…
¿HACIA DÓNDE?

Los revolucionarios cubanos hace mucho tiempo se emanciparon de la realidad. En la simulación ideológica que han construido con propaganda, desinformación y miedo, habitan tranquilamente como si nada estuviera ocurriendo a su alrededor. El país se muere por asfixia, los hijos se van...

FOTO_PORTADA.JPG.jpg

En: Cuido60

ABUELA, ¡USTED ES MÁS BRAVA
QUE EL RÍO!

Julia Ramona Acosta, una abuela cubana de 82 años, se reencontró con su familia poco antes de la Navidad en Miami. Ha sido uno de los últimos testimonios recogidos por la prensa de personas mayores cubanas que, al cierre del 2022, se habían sumado a la travesía de varios meses...

hcbfwldhñqowfhwebfo.PNG

En: Vida Cristiana - Página de Facebook

CRISIS MULTIDIMENSIONAL EN CUBA, PROPUESTAS PARA
ENFRENTARLA

¿Cómo viven las personas en Cuba? ¿Cómo acceden a bienes y servicios tan básicos como alimentos y salud? Las respuestas traspasan la frontera de lo económico. Se trata de un tema político, considera Elaine Acosta, directora ejecutiva del proyecto sobre envejecimiento, cuidados y derechos en Cuba Cuido60...

ejfheoboberfbjrevg.PNG

En: El Toque

logo (1).png

PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE CALLE: UN FENÓMENO CADA VEZ MÁS VISIBLE EN CUBA

Los datos sobre personas en situación de calle en Cuba datan del último Censo de Población en 2012. En ese entonces, unos 1 108 ciudadanos vivían en espacios abiertos y públicos de forma permanente o transitoria. De ellos, un 50 % eran mayores de 60 años. Según información obtenida por el Observatorio...

jhsvcwedwuegdfievf.PNG

En: El Toque

logo (1).png

¿El dólar sobrepasará los
200 pesos?

Con escasez de alimentos, medicinas, combustible y una economía cada vez más dolarizada, la inflación continúa creciendo en Cuba a un ritmo constante, lo cual impacta en la cada vez más deteriorada calidad de vida de los ciudadanos.

sjbfewjfboewfbw.PNG

En: El Toque

logo (1).png

HAMBRE EN CUBA: ¿ALGUNA VEZ TE FUISTE A DORMIR
SIN COMER?

La situación alimentaria en Cuba fue el eje de un conversatorio convocado por la plataforma de monitoreo y denuncia Food Monitor Program (FMP), el 30 de mayo de 2023 en el marco del Día Mundial contra el Hambre. El Space de Twitter contó con la participación de varios periodistas independientes cubanos...

kjsfbefiuwegfoeuw.PNG

En: El Toque

logo (1).png

CUBA REGISTRA ACELERADO ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y BAJA NATALIDAD

Cuba registró durante 2022 un acelerado envejecimiento poblacional y una baja natalidad, números rojos que arrastra el país en los últimos años y que no pareciera que cambiarán en corto plazo. Una nota de la oficialista agencia Prensa Latina (PL) indicó que el año anterior...

fgiewuhdolabdjbe.PNG

En: ADN Cuba

ADNCuba.png

Menos “hablar bonito” y más amor

Un tema bastante sonante en la actual sociedad humanista, es sin duda, el estigma social, o sea, la generalización de aspectos negativos o estereotipos con respecto a los viejos. Sí, dije los viejos, y lo digo, porque urge entender que la sustitución de la palabra “viejo” por Adulto Mayor o Persona Adulta Mayor no ha contribuido en nada al bienestar de esta población, yo diría, que todo lo contrario, ahora, además de viejos...

kjshdowugduiewgf.PNG

En: Zona Franca

Logo Zona Franca.PNG

«QUIERO QUE SEAS»: ¿QUÉ HIZO USTED POR LA REVOLUCIÓN PARA MERECER UNA CASA?

Todos sabemos que el nido es la casa del pájaro, un escondite de la vida alada. Antes, si se encontraba una construcción de este tipo, alguien decía: ¡No lo toques, no lo toques! Una casa es un refugio, un local seguro, una especie de mitad muro y mitad puerta, la base de la formación lenta y continua...

kdadksklasndasc.PNG

En: El Toque

logo (1).png

Cuba: El Gran Escape

Reportaje del periodista de Telemundo51 Alexis Boente sobre migración Cuba: El Gran Escape. ¿Por qué huyen los cubanos de la isla? Pasado, presente y futuro de una crisis humanitaria. Con entrevista de Elaine Acosta...

kldhfosihfiohfows.PNG

En: Telemundo 51

Telemundo_51_2018.png

Impacto del Tarea Ordenamiento en la alimentación de las personas mayores

bslkAHDAIDHUGUA.PNG

En: Radio TV Martí

Radio Televisión Martí.png

Aún bajo el temporal ¡Cuídate!

A pesar de los sinsabores de la vida, la discapacidad motora que la obliga a andar con su inseparable bastón, y la soledad que le acompaña, a Raquel siempre se le ve sonriente, con actitud positiva, radiante y dispuesta. Participa en concursos y espacios culturales que le permiten autorrealizarse y despejar sus inseguridades, miedos, incertidumbres y frustaciones existenciales...

ksdxmjwqiodjwodwuih.PNG

En: Vida Cristiana Pagina de Face

Reportaje migración

Nuestra directora ejecutiva Elaine Acosta fue entrevistada para el reportaje especial de Telemundo “Camino a un sueño: parole humanitario” en el apartado “Cubanos en fuga: causas y consecuencias”. En este, junto con otros expertos, se abordaron las causas e impactos de la migración masiva de cubanos, siendo el 2022, el año en el que más ciudadanos provenientes de la isla ingresaron a los Estados Unidos...

jhosaidhoausgduiwag.PNG

En: Telemundo 51

Telemundo_51_2018.png

Envejecer en Cuba: concurso premia con hasta $300 fotos y literatura sobre adultos mayores

Concurso literario y de fotogrfía convocado por Cuido60 invita a cubanos de dentro y fuera de la isla a reflejar la vida y experiencias de los adultos mayores en Cuba. Cuba es el país más envejecido de Latinoamércia, lo reconocen tanto la CEPAL como los organismos oficiales de la isla...

WhatsApp Image 2023-05-02 at 2.28.57 PM.jpeg

En: El Nuevo Herald

El Nuevo Herald.png

Cuba: la realidad soñada

Respuestas de Teresa Díaz Canals al dossier de Cuba Próxima titulado “Necesitamos pasar al campo de la política para encontrar una solución democrática, pacífica y respetuosa de los Derechos Humanos”, en el que además participan Michel Fernández, Lennier López, Ernesto Gutiérrez, David Corcho, Julio Antonio Fernández, Mario Valdés Navia, Miguel Alejandro Hayes...

jshosaihoashdiua.PNG

En: Cuba Próxima

Cuba Próxima.png

Concurso literario "Si yo te contara" y concurso fotográfico "Mirar la vejez" en Mega TV

En esta ocasión, nuestra directora ejecutiva Elaine Acosta participó en Mega TV para dar a conocer nuestros concursos “Mirar la vejez” y “Si yo te contara” los cuales mediante fotografías y cuentos, buscan dar visibilidad a la situación de los adultos mayores...

jknckasjfoihuoqh.PNG

En: Mega TV

Mega_TV_-_Logo.png

Sin vejez digna en Cuba, y con el boom de las jubilaciones a punto de llegar

La socióloga cubana Elaine Acosta en Los Puntos a las Íes: 'El problema no es que la población cubana envejezca, sino las condiciones en las que lo hace'. Cuba tiene la población más envejecida de la región...

ndowebnfjoebfireb.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Cuido60 y su labor de monitoreo sobre la situación de las personas mayores en Cuba. Entrevista en programa radial Tempranito y de mañana

bslkAHDAIDHUGUA.PNG

En: Radio TV Martí

Radio Televisión Martí.png

Los Puntos a las Íes: La otra cara de la emigración, ¿qué queda en Cuba?

La socióloga Elaine Acosta y el doctor en Ciencias Políticas Leduan Ramírez Pérez hablan con la periodista de DIARIO DE CUBA Wendy Lazcano sobre el impacto de la emigración masiva en la sociedad cubana...

iusgowhfrowrw8t.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

II Concurso Cuido60

El Observatorio de Cuidados, Derechos y Envejecimiento Cuido60 presenta la segunda convocatoria de su concurso, que tiene dos categorías: literario ('Si yo te contara') y fotográfico ('Mirar la vejez').  Con este certamen, la organización, que trabaja para la visibilización y promoción de la situación de las personas mayores en Cuba...

hgutdrdrerserdyfd.PNG

En: 14yMedio

14ymedio.jpg

La ONG Cuido60 convoca a un concurso sobre envejecimiento poblacional en Cuba

En el concurso se puede participar en Fotografía y Literatura y el primer premio será de 300 dólares en ambas modalidades. El Observatorio de Cuidados, Derechos y Envejecimiento (Cuido60) ha convocado a un concurso de fotografía y literatura para visibilizar la problemática de la vejez en Cuba...

sddfhoehefuowergow.PNG

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Cuido60 promueve concursos para alertar sobre vulnerabilidad de ancianos en Cuba

El Observatorio de Cuidados, derechos y envejecimiento (Cuido60) acaba de convocar a dos concursos enfocados en visibilizar a las personas mayores en Cuba y el estado de vulneración de sus derechos. “Sabemos la enorme crisis social, política, económica que afecta...

sddfhoehefuowergow.PNG

En: Radio TV Martí

Radio Televisión Martí.png

‘Cuba Is Depopulating’: Largest Exodus Yet Threatens Country’s Future

The pandemic and tougher U.S. sanctions have decimated Cuba´s economy, prompting the biggest migration since Fidel Castro rose to power. Roger Garcia Ordaz makes no secret of his many attemps to flee...

jsdhoashdofhuisfhs.png

En: The New Tork Times

2560px-The_New_York_Times_Logo.svg.png

Creer es crear

Cada persona es una especie de historia que la vida misma cuenta. Hubo momentos en mi existencia que no hubiera querido haber nacido. Confieso que tampoco en ocasiones me ha funcionado conocer esa idea pletórica de lógica que escribió Marcel Proust en su obra maestra En busca del tiempo pérdido...

291970D7-3BEA-40E6-91B0-23405D672AFF.jpg

En: Vida Cristiana

Página de Facebook

Cuba: 4 razones que explican el histórico éxodo desde la isla a EE.UU. en 2022

Nunca antes habían llegado tantos cubanos a Estados Unidos en un solo año como en 2022. Hasta noviembre sumaban unos 270.000, según datos acumulados de la aduana estadounidense y la guardia costera, que contabiliza a los llegados por tierra y mar respectivamente.

jbfseljfhosewfwsw.PNG

En: BBC News

BBC_News_2022_(Alt).svg.png

Cuba necesita ser honrada

"Cuba no es ajena a ese problema. En la actualidad, la corrupción se manifiesta en la vida cotidiana en múltiples actividades: en el peso de los productos del agro, en las colas, en la compra-venta establecida extraoficialmente como resultado de la escasez"...

ygehujwkjhgvydbhj.png

En: Vida Cristiana  - lectura dominical

Cuidados a personas con discapacidad: realidad a la que mirar con urgencia

La discapacidad es una representación social que clasifica la diferencia y la estigmatiza. Desde el espacio médico tradicional, se ha legitimado su comprensión como enfermedad o tragedia; un discurso bajo el cual las personas con discapacidad a lo largo de la historia han sido sometidas a terapias dolorosas...

jbugfissbjbza.PNG

En: El Toque

logo (1).png

Participación de Elaine Acosta en el programa El Desvelo LLegar a pur@ en Cuba

Nuestra directora ejecutiva Elaine Acosta participará en “Llegar a pur@ en Cuba” un espacio en el que se reflexionará sobre el desafío que supone envejecer en Cuba. Este espacio es una oportunidad para concientizar sobre la necesidad de acompañamiento y solidaridad que necesitan nuestros ancianos...

kskncsandibqbia.PNG

En: Instar

El chirrido mecánico de la
cultura cubana

...No supe si reírme o llorar; una urbe destruida, triste, sucia, miserable que cuando llueve se inunda porque los alcantarillados se atascan debido a la basura increíble que se arroja en las calles cotidianamente...

E29C8E7B-2487-4A12-90E2-096CA980889B.png

En: Cuba próxima

Cuba Próxima.png

Podcast: envejecer en revolución

Nuestra directora ejecutiva Elaine Acosta participó en el capítulo “Envejecer en revolución” del podcast “Vidas Cotidianas” de Food Monitor Program. En este, se abordaron las condiciones de vida y el derecho a la alimentación de la población mayor en Cuba.

watfvjhbjkbjlbfcf.PNG

En: Food Monitor Program

Food Monitor -2.png

Iniciativas solitarias para auxiliar a damnificados por Huracán Ian

«Numerosas familias se han quedado sin hogar en Pinar del Río. Esta semana se hará una recogida de cualquier cosa que pueda ayudarlos: medicamentos, juguetes, ropa, aseo, comida, etcétera. ¡Lo que sea! Ya que lo perdieron todo...

hbckajdhwajdgajkq.PNG

En: El Toque

logo (1).png

Por qué desde hace 25 años la población de Cuba no supera los 11 millones de habitantes (y qué consecuencias tiene)

La población mundial creció en el último cuarto de siglo a un ritmo promedio del 1,2% anual hasta rozar los 8.000 millones de habitantes.

La tendencia fue similar en América Latina, que ya supera los 600 millones.

iajsoqwhdei.PNG

En: BBC News

BBC_News_2022_(Alt).svg.png

Entrevista a Elaine Acosta en MegaTV

En entrevista con MegaTv, nuestra directora ejecutiva, Elaine Acosta habla sobre el envejecimiento en Cuba, las causas y consecuencias de que Cuba 🇨🇺 sea uno de los países más envejecidos del mundo, y los desafíos a los que se enfrenta el país a causa de esta situación.

Elaine Acosta

En: Mega TV

Mega_TV_-_Logo.png

Propuestas para Cuba

En "Cuba es el foco" conversamos con Dagoberto Valdés, director del think tank Centro de Estudios Convivencia, y con Elaine Acosta y Dimas Castellanos, miembros del consejo académico de esta institución. ¿Qué es el Centro de Estudios Convivencia? ¿Cuáles son sus propuestas para la Cuba futura?

observatorio-cuido60-ancianos.jpg

En: Espacio Común

Espacio comun.PNG

El  tiempo de la dolorosa lucidez

Llevo muchos días intentando sentarme a escribir, mi estado de ánimo no es bueno. Nunca me interesó ser parte integrante de un grupo de manera absoluta, pero el hecho de haber pertenecido a algunas instituciones me otorgó cierto sentido de pertenencia a algo, aunque todo fue, al final, una ilusión. 

srdtfyvgbhnjk.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

La hora parece llegada

No parece que la situación de Cuba dé ya más espera que aquella a que nosotros mismos la invitemos, escribió José Martí en carta al General Máximo Gómez en 1887 —redactada por un grupo de cubanos— pero es obvio el estilo vital inconfundible de nuestro héroe nacional.

rftgyhujiuytrcfghujiuyty.PNG

En: Cuba Próxima

Cuba Próxima.png

Vulnerables en tiempos de oscuridad

Leí en estos días El cuidado al adulto mayor en escenarios cubanos. Lecturas en clave sociológica, cuya coordinadora es Ángela Peña Farías, destacada profesora del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana. En el plano metodológico la investigación resulta impecable. La mirada social está presente, 

uytfrdxfcgvhbjngtyfyghujik.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

¡QUÉ DIFÍCIL ESTÁ SIENDO ENVEJECER EN CUBA!

Entre tantas carencias que pinta el paisaje, siento que hay una que se procesa con terrible resignación. A ella me ha devuelto este sábado Gloria, una señora que baja los ojos, apenada ante la cámara, para contar que pide dinero en la calle porque con su pensión de profesora jubilada

291279265_1027142158162083_5614701743030437649_n.jpg

En: Vida Cristiana - Página de Facebook

Maltrato a personas mayores en Cuba, otro asunto social pendiente

La Encuesta Nacional de Envejecimiento de la Población (ENEP-2017) reveló algunos datos sobre el maltrato a los ancianos en Cuba: el 11 % de las personas entrevistadas han experimentado al menos una situación de maltrato.

iefpaskdncls.PNG

En: El Toque

logo (1).png

«QUIERO HECHOS, NO PALABRAS»: DILEMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN CUBA

Hace unos días conversé con un papá que no vive en Cuba. Me contó que llamó a su hija, quien cursa en estos momentos la escuela primaria en La Habana.  La exhortó a practicar un deporte; eso sería muy bueno para ella. La niña explicó que los deportes

kasjfapisfjaspi.PNG

En: El Toque

logo (1).png

Carga de cuidados y desempleo aumentan para cubanas

Karelia Borrego (45 años, nacida y residente en La Habana) es licenciada en medicina y tiene nivel intermedio de chino mandarín pero está desempleada desde hace 10 años, durante los cuales solo ha tenido acceso a trabajos de corta duración “por la izquierda”.  Su vida se resume en lavar, planchar

jksdhsahdos.PNG

En: Havana Times

logo-havanatimes-agosto2020-en-en.jpg

Casa en Familia

En febrero del presente año fui invitada a participar como oponente en un  tribunal de tesis de Licenciatura en el ámbito de las Ciencias Sociales. El hecho en sí tiene una significación, pues culmina una etapa de la vida del estudiante que defiende su investigación

hsxuahsxpijpsi.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

Entrevista radial programa “Para Mayores”

Entrevista radial programa “Para Mayores” del 26 de marzo con Mario Tapia, director Centro Latino para el Envejecimiento (New York-Florida)

elaine_headshot.jpg

En: Para Mayores

PARA MAYORESElaine Acosta
00:00 / 14:41

Defiéndame mi vida. Civismo y política

Todavía no pasa la consternación, la indignación, la tristeza. En algún artículo escribí sobre la falta de ética presente en el hecho de divulgar por la televisión cubana nombres de personas a quienes se acusa de mercenarios, odiadores, genízaros...

kwdjiwdjwqdjpwqa.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

Entrevista a Elaine Acosta en programa #LosImplicados 

Entrevista realizada por Camilo Loret de Mola sobre el envejecimiento en Cuba, la seguridad social y los cuidados hacia las personas mayores y el rol del Estado cubano en estos temas en el nuevo código de las familias.

Captura11.PNG

En: MegaTV

Mega_TV_-_Logo.png

El hijo de la Patria

Aracely Rodríguez Malagón, integrante del Proyecto Hormiga, me hizo una llamada. Quería que me interesara por un hombre de 89 años que vive en el conocido reparto Náutico, para nada parecido a los populares suburbios de algunas zonas de la ciudad que se caracterizan por sus pésimas condiciones de vida. 

Captura5.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

Piensa en mí

A algunos grupos de estudiantes en los últimos años prepandémicos me gustaba leerles la siguiente anécdota: “Un monje le preguntó a su maestro: —Hace ya algún tiempo que te visito para ser instruido en el sendero sagrado del Buda, pero nunca me has dado ni siquiera un leve indicio de su verdad. Te ruego que seas más indulgente.

Captura4.PNG

En: Palabra Nueva

Logo Palabra Nueva.PNG

Pobreza y ancianidad: la realidad que estremece

Hace unos días fui a visitar a una persona cerca de mi casa, en el barrio habanero del Vedado. Bajé por 26 hasta la calle 15 y busqué a una señora llamada María. No la encontré. Regresé al otro día por la mañana, la maltrecha puerta estaba entreabierta y allí pude observar a la que buscaba sentada en su cama conversando con una amiga. 

Captura3.PNG

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

La Tarea Ordenamiento ha sido catastrófica para los ancianos cubanos, dice la socióloga Elaine Acosta

El impacto de la Tarea Ordenamiento en la población cubana en general ha sido "altamente negativo", pero para aquellos sectores con mayor riesgo de vulnerabilidad social, dentro de los que se encuentran las personas mayores...

Screenshot 2022-02-15 213431.png

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

El "ordenamiento” ha sido muy negativo para los adultos mayores en Cuba, afirma experta

El llamado ordenamiento económico implementado por el Gobierno a inicios de 2021 ha tenido resultados muy negativos para los adultos mayores en Cuba, dijo una experta a Radio Televisión Martí...

Screenshot 2022-02-15 213113.png
Radio Televisión Martí.png

En: Radio Televisión Martí

El tiempo que pasa

El filósofo danés Søren Kierkegaard escribió en su libro La enfermedad mortal: «la desesperación es la total ausencia de esperanzas». A esta condición de no esperar nada positivo nos ha llevado el escenario cubano actual. Como la canción de la película Casablanca...

Screenshot 2021-10-22 123706.png

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

Teresa Díaz Canals: lo político en el feminismo cubano

De acuerdo a algunas corrientes teóricas feministas, el espacio político ha sido históricamente un lugar expropiado a mujeres y otros grupos sociales desde la lógica de dominación patriarcal. El feminismo, como movimiento político y social, ofrece reivindicaciones y propone concebir una sociedad fundada...

lo político en el feminismo cubano.png

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

Burla

¿Por qué debería cuestionarme si escribir esto o no? Yo fui a bailar casino con un grupo de amigos en un parque del Vedado. Un ambiente sano, juvenil y libre de censura. Cuando terminó voy al encuentro con unos amigos en la Habana Vieja y cojo por el Malecón porque es muy lindo el viaje en bicicleta...

Burla.jfif

¿Se está hipotecando la sanidad pública cubana en beneficio de los negocios de los militares?

El Estado cubano invierte 57 veces más en Turismo que en Salud. DIARIO DE CUBA conversa al respecto con los economistas Emilio Morales, Rafaela Cruz, Elías Amor, Omar Everleny Pérez Villanueva, y la socióloga Elaine Acosta.

Screenshot 2021-10-22 123706.png

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Mirar y tener miedo de ver: los «deambulantes»

Hace unos días tuve necesidad de trasladarme hasta La Habana Vieja. En el camino me dirigí a la parada del P5 ubicada en J y 23. Mientras esperaba el ómnibus observé que un señor canoso y con barba blanca, que portaba un bastón, se agachó para recoger un minúsculo pedazo de pan tirado en la calle y se lo comió sin pensarlo dos veces...

Screenshot 2021-10-22 123706.png

En: La Joven Cuba

La Joven Cuba.png

La filosofía salva

María Zambrano escribió en El Hombre y lo divino: «quien asume la actitud filosófica, asume también la responsabilidad de sus palabras»[1]. Hoy deseo comentar acerca de los acontecimientos que tuvieron lugar en Cuba el 11 de julio pasado y el análisis que hacen sobre ellos algunos colegas de Filosofía en la Revista Alma Mater...

La filosofía salva.png

En: El Toque

logo (1).png

Perdonar es vencer

Las personas que nos dedicamos a las ciencias sociales no podemos permanecer ignorantes del tremendo papel que la violencia ha desplegado en los asuntos humanos. Con frecuencia se escucha y se lee a algunos especialistas en economía, filosofía, sociología, etc.

F 11-04-2009 18-11-19.JPG

Del diálogo al plebiscito en Cuba

Por su parte, el quiebre en la imagen de un consenso nacional a prueba de todo sacrificio que presentó el 11 de Julio, alertó a muchos cubanos de la necesidad imperiosa de remedios políticos, ante la agudización de las causas que provocaron el estallido de ese domingo veraniego cubano y...

Screenshot 2021-10-22 123706.png

En: 23 y Flagler

23 y Flagler.jpg

11-J: estas protestas hacen valer los reclamos de una inmensa mayoría que nadie escucha

Sobre el 11-J responde a Cuba Próxima Elaine Acosta González, socióloga, doctorada en Estudios Internacionales e Interculturales, magister en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, y directora...

Captura9.PNG

En: Cuba Próxima

Cuba Próxima.png

Y ahora, ¿qué sigue?

Tras el estallido social del 11J pasamos a la parálisis. Los días posteriores los hemos vivido en cámara lenta. Noticias a cuentagotas sobre los detenidos y los procesos legales, acciones represivas para forzar la calma —calma tensa— y que...

Screenshot 2021-10-22 115510.png

En: El Toque

logo (1).png

Protestas en Cuba

Entrevistada nuestra directora ejecutiva por el diario el Nuevo Herald en Miami sobre las razones de las protestas del 11J en Cuba y su relación con el embargo de Estados Unidos a Cuba...

Image by Clay Banks

En: El Nuevo Herald

El Nuevo Herald.png

CUBAN SPRING IN THE SUMMER? ELAINE ACOSTA ON THE CUBAN PROTEST

Stefano Palestini speaks with Cuban sociologist Elaine Acosta* about the meaning and causes of the popular uprising against the Cuban government and the ruling Communist Party of Cuba...

CUBAN SPRING IN THE SUMMER? ELAINE ACOSTA ON THE CUBAN PROTEST

En: Review of Democracy

Review of Democracy.png

Entrevista a Elaine Acosta en Radio El Conquistador, Chile.

Elaine Acosta, directora ejecutiva del Observatorio participó como experta en el programa Dará Que Hablar de la Radio el Conquistador, Red Los Lagos. Se habló sobre el estallido social en Cuba y las consecuencias de la pandemia para la isla.

ELAINE ACOSTA DIRECTORA EJECUTIVA - CUIDO60 (2).png

En: Radio El Conquistador

Elconquistadorfm.png

Protestas en Cuba: 'El grito desesperado de familias que llevan años sosteniéndose con grandes sacrificios'

La doctora Elaine Acosta González, investigadora asociada al Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de Florida (FIU), consideró que "la desigualdad y la pobreza" han actuado como detonantes de las protestas desencadenadas en Cuba el pasado 11 de julio y las calificó como un "estallido social". Acosta reflexionó sobre el tema en una serie titulada SOS Cuba de la FIU, publicada en su canal de YouTube...

Manifestantes

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

SOS Cuba - FIU series (pt. 2) featuring Elaine Acosta Gonzalez

CRI has invited several FIU experts on Cuba to comment on various aspects of the ongoing protests on the Island, from the impact of the coronavirus pandemic and the economic recession to their racial and religious dimensions. This short video features Elaine Acosta Gonzalez.

Screenshot 2021-07-27 120303.png

En: Cuban Research Institute (FIU)

Cuban Research Institute

Nace CUIDO60, una iniciativa por el respeto a la tercera edad en Cuba

Que Cuba tenga uno de los índices más altos de esperanza de vida debería ser una noticia solo feliz. Pero no lo es. El aumento de la emigración de nacionales en edad reproductiva y la baja natalidad, han provocado que la isla caribeña sea uno de los países de mayor envejecimiento poblacional en Latinoamérica. Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información...

Screenshot 2021-07-27 110051.png

En: El Toque

logo (1).png

Crean observatorio independiente sobre envejecimiento y derecho al cuidado en Cuba

Cuido60 se erige como un nuevo relator de derechos y analista de políticas, que busca además “promover un debate público que ayude a documentar y sensibilizar sobre las vulneraciones de los derechos de las personas mayores y sus cuidadores". Intelectuales, académicos y activistas han dado vida a Cuido60, un observatorio independiente  orientado a la indagación y análisis sobre la vejez...

Screenshot 2021-07-26 155814.png

En: ADN Cuba

ADNCuba.png

Académicos presentan Cuido60, un observatorio independiente enfocado en las políticas relativas a la tercera edad en Cuba

La socióloga Elaine Acosta, directora ejecutiva de la organización, afirmó que para el 2050 Cuba podría ser el segundo país más envejecido del mundo. Este 15 de junio, día mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, un grupo de intelectuales y académicos, encabezado por la socióloga Elaine Acosta...

Screenshot 2021-07-27 105226.png

En: Diario de Cuba

Diario de cuba logo.png

Nace un observatorio sobre el envejecimiento en Cuba

Un observatorio orientado a la indagación y análisis sobre la vejez, los cuidados y los derechos de los adultos mayores en Cuba será presentado el martes 15 de junio a las 12 pm. Se trata de Cuido60, que tendrá como metas principales “monitorear de manera independiente procesos, actores y políticas relacionados con el envejecimiento y el derecho al cuidado en Cuba”

Lanzamiento cuido60.jpeg

En: Radio Televisión Martí

Radio Televisión Martí.png

Nace Cuido60, Observatorio de Envejecimiento, Cuidados y Derechos

Ventana 14 - 14ymedioArtist Name
00:00 / 13:15
Screenshot 2021-07-26 155233.png

En: 14ymedio

14ymedio.jpg
bottom of page